Lidia conoce a Claudio Naranjo
Lidia es invitada a participar del SAT en España donde Claudio Naranajo le ofrece la organización del programa en Argentina.
Un puente hacia el autoconocimiento.
Educadora, psicoterapeuta, discípula de Claudio Naranjo y responsable de la realización del Programa SAT en Argentina.
Nuestro propósito es difundir las enseñanzas del Dr. Claudio Naranjo, que tienen su eje central en el Programa SAT, su gran invención de autoconocimiento transformador.
Desde el año 2001 hasta el presente, la Asociación ha organizado en el país más de cuarenta retiros SAT de todos los niveles, por los que han pasado cientos de personas. Sin contar, por supuesto, con los múltiples Talleres Introductorios de Eneagrama, de movimiento, teatro, meditación, cine, formación, etc.
Integramos esta Asociación personas de las más variadas edades, géneros, profesiones, ideas y credos, pero con un denominador común: la búsqueda por la transformación personal y, de allí, la transformación de la sociedad y de la humanidad.
Trabajamos además muy especialmente, gracias a la visión de Claudio Naranjo, con el sistema educativo y los docentes. “Cambiar la educación para cambiar el mundo” es uno de los objetivos importantes de la Asociación. Una educación diferente es central para la transformación del mundo.
1999
Lidia es invitada a participar del SAT en España donde Claudio Naranajo le ofrece la organización del programa en Argentina.
2001
Con un grupo de colaboradores se crea la Asociación Argentina Programa SAT que organiza la primer conferencia de Claudio Naranjo en el país en plena crisis social, política y económica. Comienzan a realizarse los primeros talleres Introductorios a la Psicología de los Eneatipos.
2003
Se realiza con la coordinación de Claudio Naranjo el primer SAT en Argentna con una convocatoria de 110 asistentes.
2003 al 2006
Durante estos años se consolidaron los SATs en Argentina, realizandose sus módulos 1, 2, 3 y 4, con varias generaciones de participantes. A su vez se multiplicaron las actividades de meditación, eneacine, cursos y talleres de distintas disciplinas terapeúticas propias del Programa SAT en distintos puntos del país. De la misma forma, se dió inicio en 2006 a la formación de terapeutas.
Desde entonces se realizan los distintos módulos del programa de forma ininterrumpida.
2007
Claudio Naranjo participa del Congreso Internacional en Córdoba, Argentina aportando su mirada de la Gestalt Viva.
2009
El equipo de la Asociación se consolida con la primer camada de egresados de la Formación Terapeútica que comienza a inspirar prácticas clínicas así como organizaciones sociales de distintos campos desde la salud a la educación.
2014
Desde la fundación de la Asociación, se realizaron más de 6 conferencias de Claudio Naranjo en el país, incrementando el número de asistentes hasta su última conferencia en el año 2014 con más de 1000 personas.
2015
Se realiza por primera vez en Argentina en colaboración con el colectivo La Educación Prohibida, el primer programa para educadores diseñado por Claudio Naranjo con un equipo de terapeutas de Argentina y Uruguay para más de 200 personas.