
El Taller «Psicología de los Eneatipos: El Eneagrama según Claudio Naranjo”, es la puerta de entrada al Programa SAT, un laboratorio grupal y experiencial diseñado y perfeccionado por más de 40 años por Claudio Naranjo.
Un encuentro que propone conocer, comprender y explorar nuestro carácter a través de un mosaico de prácticas como la psicología de los eneatipos, técnicas corporales, meditación y distintas herramientas de trabajo en contexto grupal.
Este método integrativo no solo nos ayuda a reconocer patrones desconocidos que hacen que una y otra vez nos limitemos en la manera de afrontar nuestras experiencias de vida, sino que también facilita el desarrollo de una actitud más auténtica y amorosa hacia uno mismo, hacia el otro y hacia el mundo.











Coordinado por la Lic. Lidia Grammatico, psicoterapeuta, educadora, directora de la Asociación Argentina Programa SAT, promotora de las psicoterapias integrativas y continuadora del legado de Claudio Naranjo, acompañada por su equipo formado en esta Escuela.
No dejes pasar esta oportunidad de liberarte de todo aquello que es una traba para ser feliz y recorrer tu camino de manera creativa y consciente.
Coordinado por:

Lidia Grammatico
Fundadora y Presidenta de la Asociación es quien trajo el Programa SAT a la Argentina, siendo referente de la psicología de los Eneatipos y promotora de las psicoterapias integrativas de Claudio Naranjo. Coordina talleres donde se integran juegos teatrales, elementos de la Gestált, la psicología de los eneatipos y el trabajo psico-corporal a la luz del eneagrama. Estudia y practica el sistema Kum Nye de ejercicios para la meditación, creados por el maestro Tarthang Tulku, perteneciente a la escuela Nyingma del budismo Tibetano, habiendo realizado su última capacitación en el Ratnaling Retreat Center-Cazadero, California, EEUU. Coordina y guía la práctica de meditación en sus distintas formas. Facilitadora y coordinadora de grupos terapéuticos, ejerce como psicoterapeuta ensueñista de adolescentes, jóvenes y adultos desde la mirada integradora del eneagrama y las propuestas del programa SAT.
- FECHA del Taller: 19 al 21 de septiembre de 2025
- LUGAR: Pino Gordo – Casa de Finca. San Rafael, Pcia. de Mendoza
- Modalidad Presencial
- Horarios (GMT-3):
- Viernes 19 de septiembre, 15 a 20 h
- Sábado 20 de septiembre, 9.30 a 18 h
- Domingo 21 de septiembre, 9.30 a 15:30 h
(Click en el signo + para desplegar el formulario de Preinscripción)
pre-inscripción al evento
Inversión y formas de pago:
Inversión: $ 120.000 (pesos). Seña $ 30.000 y saldo antes del inicio del taller.
Pago Anticipado antes del 15 de agosto: $ 110.000 (pesos) Seña $ 30.000 y saldo antes del inicio del taller.
Inscripción en Dupla: hasta el 15/8 $100.000 (pesos). Seña $ 30.000 y saldo antes del inicio del taller. Luego del 15/8 $ 110.000 (pesos). Seña $ 30.000 y saldo antes del inicio del taller.
Estudiantes, Docentes, Jubilados y Grupos de 3 o más personas: $ 100.000 (pesos) Seña $ 30.000 y saldo antes del inicio del taller.
Transferencia bancaria / Mercado Pago / Efectivo / Tarjetas de Crédito a través de Mercado Pago
El Taller se desarrollará en Pino Gordo, Casa de Finca, situada a solo 10 km del centro de San Rafael, en una excelente ubicación con fácil acceso a los circuitos turísticos más importantes de la zona.
La casa, de 1936, está en perfecto estado, cuenta con espacios amplios y se encuentra rodeada de un jardín de 1 hectárea en medio de una finca de ciruelos.
Una alternativa natural propicia tanto para la introspección como para la actividad física en un ambiente de aire puro de campo y bosque donde la naturaleza provee la atmósfera ideal, rodeados de árboles, pájaros, amaneceres brillantes y puestas de sol.



















