SAT 1 – Desarrollo de la Presencia

2 de noviembre del 2024 – 9 de noviembre del 2024    
Todo el día

En este módulo se profundiza en la Psicología de los Eneatipos con el diagnóstico de los subtipos y el trabajo de modificación de conducta a la luz de las virtudes.

Se hace una introducción a la Meditación Budista Theravada y a la Meditación Interpersonal desarrollada por Claudio Naranjo.

Se da comienzo a un “laboratorio de psicoterapia” en el que se trabaja el desarrollo de la presencia, las habilidades de escucha y la comunicación auténtica a través de la observación compartida del pensamiento.

Se incluye el trabajo terapéutico a través del Teatro Transformador y el trabajo terapéutico corporal desde el Movimiento Espontáneo.

Estará coordinado por profesores que recibieron directamente la enseñanza de Claudio y que hoy pueden transmitirla a los alumnos del SAT.

EQUIPO TERAPÉUTICO:

Coordinadoras:

Fátima Caldas

Médica especializada en neurología por el Departamento de Neurociencias del Hospital de las Clínicas de la USP. Se especializó en psicodrama por el Instituto Sedes Sapientiae y en Gestalt por el Instituto de Gestalt de São Paulo y la escuela SAT creada por el Dr. Cláudio Naranjo. Es terapeuta transpersonal versada en técnicas de regresión por la respiración, formada con Leonard Or y Cherif ChalaKani y por los estudios de respiración holotrópica de S.Groff. Es miembro internacional de la escuela SAT que forma parte del equipo desde 1996, siendo autorizada por el Dr. Claudio Naranjo a transmitir el conocimiento de la psicología de los eneatipos. Fue presidenta de la «IEA.Brasil» – filial brasileña de la «International Enneagram Association» y directora del «V Congreso Brasileño de Eneagrama» junto a André Prudente. Cocreadora y directora del Instituto Gestalt de Vanguardia Claudio Naranjo, junto con Pedro Ramos con sede en São Paulo y Belo Horizonte.

Lidia Grammatico

Fundadora y Presidenta de la Asociación es quien trajo el Programa SAT a la Argentina, siendo referente de la psicología de los Eneatipos y promotora de las psicoterapias integrativas de Claudio Naranjo. Coordina talleres donde se integran juegos teatrales, elementos de la Gestált, la psicología de los eneatipos y el trabajo psico-corporal a la luz del eneagrama. Estudia y practica el sistema Kum Nye de ejercicios para la meditación, creados por el maestro Tarthang Tulku, perteneciente a la escuela Nyingma del budismo Tibetano, habiendo realizado su última capacitación en el Ratnaling Retreat Center-Cazadero, California, EEUU. Coordina y guía la práctica de meditación en sus distintas formas. Facilitadora y coordinadora de grupos terapéuticos, ejerce como psicoterapeuta ensueñista de adolescentes, jóvenes y adultos desde la mirada integradora del eneagrama y las propuestas del programa SAT.

Movimiento Espontáneo:

Nadia Grammatico

Terapeuta Psicorporal. Coordinadora de Grupos de desarrollo personal con Técnicas Psico-Corporales, desde el Movimiento Espontáneo y el Movimiento Auténtico, entre otros. Comparto mis experiencias y conocimientos en Grupos de Formación en la Argentina y el exterior. Estudios de Psicología Gestalt e Integrativa en Escuela SAT del Dr. Claudio Naranjo, (Internacional) años 2001-2009; Carrera de Counseling de la Escuela SAT dirigida por el Dr. Antonio Ferrara (Italia) años 2009-2011; Escuela de Formación en Técnicas Psico-corporales en la Fundación Río Abierto de Buenos Aires, años 2001-2005; Práctica y estudios de Meditación Kum Nye en Buenos Aires y Seminarios con el Maestro Arnaud Maitland (Suiza-EEUU); Movimiento Auténtico con Betina Waissman de Madrid, España, desde el año 2003 hasta la actualidad; Movimiento Espontáneo con Ginetta Pacella de Boloña, Italia; Teatro Transformador con Juan Carlos Corazza, Buenos Aires, Madrid y Antonio Ferrara, Nápoles, Italia.

Teatro Transformador:

Patricia Sadi

Terapeuta teatral. Counselor. Docente de Teatro y Arteterapia. Realizó su formación teatral con Lito Cruz y Augusto Fernandes. Formada en Terapia Gestáltica en el CGSI. Participó en el Programa SAT bajo la coordinación del Dr. Claudio Naranjo. Colaboradora del Programa SAT desde 2005, como coordinadora de Teatro Terapéutico.

Gonzalo Gallego

Discípulo de Claudio Naranjo y miembro de la Asociación Argentina Programa SAT. Realizó todos los módulos del Programa SAT y hoy forma parte del equipo generador de actividades relacionadas con las enseñanzas en Mendoza y la zona Cuyana.

  • Abierta la Inscripción
  • Requisito: haber realizado el Taller Introductorio «Psicología de los Eneatipos. El Eneagrama según Claudio Naranjo»
  • Lugar y Fecha: Pampas del Sur, Hotel de Campo & Eventos, Cañuelas, Pcia. de BUENOS AIRES, 2 al 9 de Noviembre de 2024

Proceso de inscripción al SAT 1:

1 – Completa y envía el siguiente formulario de Pre-Inscripción

2 – Nos comunicaremos contigo para coordinar entrevista y enviarte los datos para realizar el pago que confirma la reserva del lugar.

pre-inscripción al evento

Inversión y Formas de Pago:

Valor: 1.300 USD.

El precio incluye la hotelería durante 8 días en Pampas del Sur, Hotel de Campo & Eventos, del 2 al 9 de Noviembre de 2024 (uso de salones, habitaciones con toallas y ropa de cama y todas las comidas).

Forma de Pago:

– Seña 300 USD y cancelación antes del inicio del SAT

Por más información sobre el financiamiento, comunicarse directamente a asociacionsatarg@gmail.com o escribir al WhatsApp de la Asociación.


El SAT 1 se desarrollará en el complejo Pampas del Sur, Hotel de Campo & Eventos, situado en Cañuelas a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta hacienda tranquila se encuentra en 20 ha de campo y pastizales, en Pampas, a 7 km de la estación de trenes de Cañuelas y a 5 km del club de golf Cañuelas.

Cuenta con 16 habitaciones, 2 salones de eventos, Piscina al Aire libre, Spa de Campo con pileta climatizada, Jacuzzi y saunas.

Amplio parque y campo de 40has con frondosas arboledas, pastizales nativos, biolago con peces y vegetación acuática,  huerta orgánica, senderos y mucho más.

La gastronomía casera de alta calidad te sorprenderá por sus sabores y detalles.

Las habitaciones abiertas y luminosas ofrecen Wi-Fi gratis, TV por cable, cielorraso con vigas de madera, muebles de estilo rústico moderno y vista a la granja de los alrededores. Se ofrece servicio a la habitación.

El desayuno, el almuerzo y la cena están incluidos y se sirven en un restobar informal. Hay una piscina al aire libre, con una tina y un bar. También hay una biblioteca, una sala de juegos para niños y un salón con TV, además de cancha de fútbol y voleibol. La granja tiene vacas, ovejas, gallinas y otros animales. El estacionamiento es gratuito.